La FISH (Flourescence In Situ Hybridization) en espermatozoides es una técnica que permite estudiar el material genético de los espermatozoides y conocer la proporción de espermatozoides alterados.
Se estudian mediante sondas fluorescentes de diferentes colores que se unen a regiones específicas de cada cromosoma, permitiendo distinguirlos y saber cuántas copias de cada cromosoma hay en cada espermatozoide.
Los espermatozoides, al igual que los óvulos, deben tener una copia de cada cromosoma, es decir, 23 cromosomas. Sin embargo, no los estudiamos todos, se estudian aquellos que suelen estar alterados en mayor proporción: X, Y, 13, 18, 21.
Cuando tenemos un elevado porcentaje de espermatozoides alterados es más probable que los embriones que se generen tengas más alteraciones cromosómicas provocando que se bloqueen en fases tempranas de su desarrollo, que tengamos embriones evolutivos que no darán lugar a embarazo y abortos del primer trimestre.