El método ROPA consiste en un tratamiento de fecundación in vitro que permite a las parejas de mujeres ser madres, siendo una la madre genética al aportar el óvulo y la otra la madre biológica, al gestar en su vientre al bebé.
Una de ellas recibirá una estimulación para realizar un proceso de Fecundación in Vitro y tras un exhaustivo control de los embriones en el laboratorio, se transferirá el embrión resultante al útero de la otra mujer.
Método ROPA
¿Qué es el método ROPA?
De esta forma, el método ROPA (por sus siglas Recepción de Ovocitos de la Pareja en español), ofrece a las parejas homosexuales la posibilidad de vivir una maternidad compartida desde el inicio.
¿En qué consiste el proceso?
¿En qué casos está indicado?
Parejas de mujeres que desean afrontar la maternidad de manera compartida y activamente en el proceso reproductivo, ya sea por propia elección y/o por motivos médicos de una miembro de la pareja, tales como:
En función de la edad y estado de salud de ambas mujeres, siempre se aconsejará la opción que nos permita aumentar la posibilidad de un niño vivo y sano en casa,
y con el menor riesgo de complicaciones obstétricas en la madre que vaya a gestar.